José Algimiro Carpio Velázque, conocido artisticamente como el "Catire" Carpio, nace Guariqueño un 19 de diciembre de 1940 en los Maramarales de los Valles de Altagracia del Orituco del Ddto Monagas del Edo Guárico.

A mediados de los años 57 y 60 JoséCarpio se desempeñaba a nivel profesional recorriendo Oriente y Sur Oriente con el conjunto llanero "Copleros del Mar y Llano" donde el arpista era su compadre el Apureño Germán Rangel. Comenzando los años 60 José Carpio abandona las ciudades provincianas para dirirgirse a la vieja capital de los techos rojos (Caracas). Este joven provinciano en busca de la forma de proyectar su talento llega al criollisimo programa a talento vivo "Brindis por Venezuela" que era dirigido por Jubenal Sarmiento quien lo bautizo como José Catire Carpio por la sencilla razón de no gustarle la simpleza del nombre José Carpio. El maestro José Romero Bello le tiende la palma de su amistad para que el catire grabara su primer disco en 45, donde el mismo maestro José Romero Bello lo acompaña en el arpa, en los temas titulados "Flor de Apure" del maestro Romero y Bonguero del Apure con la autoría del Catire.
La Sociedad de Autores y Compositores de Venezuela comunicó el pasado 26 de junio la desaparición del cantautor venezolano José A. Carpio Velásquez, "El catire Carpio".
Fuente: Diario El Aragueño
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
La moderación de comentarios está habilitada en este blog para salvaguardar la integridad de las personas a las que se refieren cada entrada.
Los contenidos de este blog están en consonancia con la fuente de donde son tomados (páginas web, revistas, diarios, periódicos, notas de prensa, etc.) y debidamente referenciados en las mismas; por lo tanto no somos responsables por la redacción (incluídos errores otográficos) y opiniones emitidas.
Este blog no permite comentarios ANÓNIMOS, ni ofensivos, ni lesivos a la integridad personal, ni divulgatorio de intimidades ( teléfonos, direcciones, etc).
Gracias por intervenir con respeto.