Con el deseo de que nunca le falten la vista y las manos para seguir pintando y esculpiendo, nos da entrada este interesante personaje con quien se pudo compartir un largo rato en el que poco a poco nos condujo a ese gran espacio en su vida como lo es el mundo de las artes.
Rolando Quero, pintor de reconocida trayectoria, nos concedió la entrevista en la casa de su hermana, en el Trigal Sur, donde el huésped no solo solicitó espacio para él, sino para sus más allegadas confidentes: sus obras. Hermosas, extraordinarias, con los detalles reunidos en todas y en cada una y donde los colores han hecho que su pintura no pase desapercibida.

Levantó la mirada y, como buscando en la distancia un recuerdo muy preciado, comentó: "Yo ya pintaba y, en un viaje que hicimos a Maracay, mi mamá me regaló una caja de pinturas al óleo. De regreso, en el autobús, el olor de esas pinturas quedó impregnado en mí como parte de mi cuerpo, que ya mi alma estaba conquistada. Recuerdo siempre ese autobús que nos llevaba a Villa de Cura, con ese olor al óleo que aumentó mi ansiedad por pintar".

En Barcelona estudió escultura en la escuela Massana durante cuatro años, lugar donde logró dominar la parte figurativa y el equilibrio del color. Todos los años viajaba a Túnez o a Marruecos, porque esos dos países forman parte especial de su vida. Con el transcurrir de los años perfeccionó sus técnicas en pintura y escultura y, por supuesto, se dedicó a estudiar ingles, francés, y catalán, lenguas que domina a la perfección. Para este artista, nunca se deja de aprender.

Tiene muchos proyectos a mediano y largo plazo porque por ahora tiene una propuesta para Caracas y otra en el exterior, en Miami y Nueva York. "He rechazado bastantes ofertas en Miami porque en Venezuela me siento bien, específicamente entre Valencia y Villa de Cura".

Recordó una anécdota sobre su nombre pues, aunque lo conocen como Rolando, su nombre de pila es Inocencio Rafael Quero Delgado. "Yo nací el día de los inocentes y cuando mi papá me fue a presentar lo hizo con el nombre de Inocencio. Pero a mi mamá le gustaba el nombre de Rolando porque, para esa época, había un cantante muy famoso que llevaba ese nombre: Rolando La Serie. Lo curioso del caso es que me enteré de mi verdadero nombre en sexto grado, cuando una maestra me llamó y yo no respondí porque esperaba que me dijera Rolando. Y le pregunté: ¿Por qué me llama Inocencio, si soy Rolando? Y ella me respondió: Pregúntale a tu mamá. Al llegar a casa le pregunté a mi mamá, ella me explicó y, a partir de ese momento, comencé a firman con mi verdadero nombre.

¿CUANDO FUE TU PRIMERA EXPOSICION?
"A los 20 años hice mi primera exposición en Valle de La Pascua, en La Casa de la Cultura, conjuntamente con otro amigo. Con flores, naturalezas muertas, personajes típicos de la región... Era una colectiva".
¿DE QUE TE ARREPIENTES?
No me arrepiento de nada, y si vuelvo a nacer haría lo mismo y sería lo que soy ahora, pintor y escultor.
Dijo que hay algo que le preocupa en lo referente a la parte educativa del país, y es que considera que en Venezuela los jóvenes están muy mal informados en lo que a arte se refiere; tomó como ejemplo el país francés donde los jóvenes se gradúan de bachiller con mención en arte. "Desearía que en mi país la educación tomara un derrotero de actualización, de dinamización".
Con una vida llena de satisfacciones y de logros, aunque en ocasiones en este transitar se hacen presente inconvenientes que ha sabido enfrentar y resolver, como la muerte de sus esmerados y compresivos padres, sus recuerdos son hermosos. Asegura que su vida es toda un cuento, está llena de divertidas anécdotas, placeres y éxitos.
Al consultarle si tenía hijos, respondió: No. Yo no me casé. Cuando yo decidí que lo mío era la pintura y la escultura me olvidé del matrimonio, ya que es difícil para un artista plástico tener un matrimonio feliz debido a los constantes viajes y compromisos al amar a varias damas a la vez. ¿Los nombres de esas damas? Las artes! Realmente decidí casarme con las artes.
Y culmina la entrevista con una interesante acotación del pintor "Hay que dignificar la profesión. Dinero no tengo, pero con orgullo digo que soy artista por amor a las artes". "Si volviera a nacer sería el pintor que soy ahora"
Fuente: Noti Tarde - Gente
Un saludo desde España.
ResponderBorrarMuy buena la evolución de tú pintura,siempre me habias gustado más como escultor que como pintor pero después de lo visto en las fotos, no sé por cual decidirme
Unabrazo de Chema y José Luis
Un abrazo enorme desde Barcelona:
ResponderBorrarYo que puedo gozar de tu obra, cada día que pasa me gusta mas.
Pero lo que me falta es volver a viajar a tu lado, como cuando nos vimos en Tunez con toda mi familia
Un abrazo
Rosa, Raquel y Emilio
DESDE BARCELONA:
ResponderBorrarCada día al llegar a casa de mis padres , miro aquellos maravillosos cuadros, y las esculturas tan preciosas que hicistes.
Pero hoy al entrar aquí y ver todo lo que has ido evolucionando , me he quedado maravillada de lo preciosas que son.
Soy la hija de Emilio ( Raquel) un besito muy fuerte, y haber si nos vemos y conoces a mi peke, ya que he sido mama hace cuatro meses. Un besito Rolando.
Nos hemos acordado mucho de tí, y de ese viaje a Tunez.
Hola rolando...soy genesis la hija de PEDRO MIGUEL ALAYON...espero que lo recuerdes..es tu primo...quisiera que sepas que la familia siempre ha estado muy orgullosa de ti...ademas ya se de donde sauqe mi amor por las artes...estamos viviendo en villa de cura..! yo tengo 14 años y apoyo tu pensamiento..."SE NACE SIENdO PINTOR O ESCULTOR" yo llevo 5 años en clases de pintura...esos años han sido de mucho aprendizaje...cada día me enamoro mas de la pintura...cada uno de esos años se hace una exposicion..y nos llevan a concursos de pintura..que me animan mas a seguir este camino...tengo pensado irme al exterior a estudiar artes.! y bueno...primo..saludos a la familia..te quemermos mucho chao..!
ResponderBorrarROLANDO ES UN ARTÍSTA POR EXCELENCIA, CUANDO NACIÓ LO HIZO ENTRE LIENZOS, ÓLEOS Y MÚLTIPLES COLORES. ADEMÁS, ES UN SER HUMANO CON GRANDES ATRIBUTOS INTELECTUALES, HECHO QUE DEMUESTRA A TRAVÉS DE SUS PINTURAS Y ESCULTURAS, PORQUE EN ESAS DOS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS, EL INTELECTO ES FUNDAMENTAL. POR OTRA PARTE, ES BUEN AMIGO (ANTES NO LO CREÍA ASÍ), PERO DESPUÉS CON EL PASO DEL TIEMPO Y CON EL TRATO, ME DI CUENTA QUE YO ESTABA EQUIVOCADO; PERO BUENO, AHORA FORMO PARTE DE ESAS OBRAS QUE ROLANDO HA CREADO A SU ALREDEDOR: UN AMIGO, QUE ES LA ESCULTURA O LA PINTURA MÁS REPRESENTATIVA DEL AMOR UNIVERSAL. SALUDOS PARA ROLANDO Y PARA LAS PERSONAS QUE AQUÍ LE ESCRIBEN, COMO YO..!
ResponderBorrar