La agrupación venezolana en intercambio cultural

El cuarteto integrado por Pedro Marín (mandolina), Raúl Abzueta (guitarra), Alessandro García (clarinete) y Rolando Canónico (percusión), ofrecerá, del 5 al 17 de febrero, conciertos en solitario y con músicos británicos, y tendrá sesiones pedagógicas en varias escuelas.
Esta es la tercera vez que se desarrolla esta experiencia y ya Caracas Sincrónica estuvo en una, mas en aquella ocasión fue anfitrión del grupo británico Psappha, que ahora recibirá a los venezolanos en Reino Unido.
El clarinetista del grupo venezolano, Alessandro García, comentó que este viaje constituye un premio a la constancia. "Ya tenemos 10 años trabajando, dos discos, muchas giras, entonces es como la ratificación de que estamos haciendo un trabajo en el camino correcto. A la vez que este estímulo del viaje nos va a servir para terminar de concretar algunos proyectos para este año como el tercer disco y el concierto aniversario", comentó.
Raúl Abzueta, el guitarrista, informó que el grupo interpretará en Reino Unido repertorio propio y de compositores locales como Orlando Cardozo y Humberto Scozzafava.

"Nos hemos dado cuenta de que este es el país del bonche (fiesta), entonces la música de cámara no es algo que tenga mucha salida, así que hay que ir en la dirección de Juan Luis Guerra: "música pa'la cabeza y pa'los pies", o sea, tienes que hacer música para que la gente la disfrute", señala Raúl Abzueta, quien no ve pecado alguno en el giro que ha dado Caracas Sincrónica.
Rolando Canónico, quien entra al grupo al momento del cambio, opina que el vuelco fue para bien. "Cuando haces música de cámara a la gente le llega, le parece muy bonita, pero no identifica lo que se está tocando, con la percusión la gente lo capta más, lo asimila más", dijo.
Y será este concepto el que llevará la agrupación a Reino Unido, lugar donde una vez más Caracas Sincrónica será embajador cultural de Venezuela.
Fuente:
http://www.eluniversal.com/2006/02/01/til_art_01354A.shtml
No hay comentarios.:
Publicar un comentario