Organizado por La-gabiota Producciones, con el apoyo de la Fundación Chacao, este ciclo contempló una serie de sesiones de cátedras a ser realizadas el tercer martes de cada mes, y ha sido diseñado en homenaje a José Ignacio Cabrujas, quien en vida tuvo una destacada e importante labor como dramaturgo, actor, director y escritor de telenovelas, por lo cual se inició el día de su natalicio: 17 de julio.
Entre los temas que se tiene previsto desarrollar en las próximas sesiones figuran: “¿Quién manda a quien?... Buscando el punto de equilibrio entre productores y escritores”; “Como vaya viniendo vamos viendo, ¿un dicho o una forma de hacer telenovelas?”; “De la pluma a la pantalla, la dicha de contar con un buen director”, entre otros.
El público tendrá la oportunidad de conocer todo lo relacionado con el género de la telenovela, a través de estos encuentros que tendrán lugar una vez al mes.
1. Carolina Sánchez Pulido y Gabriela Piñero 2. Gregorio Scala y Luis Colmenares 3. Ricardo Bianchi y Rafael Cedeño 4. Cristian Navas y Francia Andrade 5. Fernando Bustos y Jorge Contreras 6. Diana López e Iván Oropeza 7. Ricardo Blanco y Jennifer Bello 8. Sonia Chocrón y Luis Colmenares 9. Julio César Mármol
En la Fundación Cultural Chacao
Cátedra de telenovelas
Alvaro Pérez Capiello / Fotos Jesús Chacón Zamora
La telenovela es un género que forma parte fundamental de la memoria colectiva dado que combina la fascinación por una historia que se da a cuentagotas al espectador con ese poder seductor de las imágenes transmitidas en el televisor gracias al talento de vestuaristas, libretistas, técnicos de edición, iluminación y sonido capaces de recrear la magia de un texto a miles de hogares dispersos a lo largo y ancho de la geografía nacional. No en balde muchas telenovelas han cruzado nuestras fronteras mostrando gran éxito en los mercados internacionales. De estos temas se conversó en un animado encuentro escenificado en la Fundación Cultural Chacao, que contó con la asistencia de un nutrido público amante de la cultura y de la tertulia. Merecido alto en el camino en una ciudad de concreto y cristal templado, de cornetas y semáforos, de sueños inconclusos y esquinas rotas por el fantasma de la incomunicación.
Fuentes:
Copyright El Diario de Caracas 2007
No hay comentarios.:
Publicar un comentario