Creaciones artesanales únicas y originales fabricadas a base de semilla de mango de la mano de Diego Sánchez, mejor conocido como el artesano ecológico o "El Rey de la Pepa de Mango", quien ha recorrido el país desde el año 1980 para mostrar las bondades de sus obras.

Sánchez define su peculiar trabajo no sólo como de carácter ecológico, sino también educativo y cultural, lo que le ha permitido adueñarse de muchísimos rincones de la geografía nacional en vista que quien desee podrá tener en sus manos en dos o tres horas un original chiguire, o si lo prefiere un cerdo, mula, burro, rinoceronte o un insecto a base no sólo de semilla de mango sino también parapara, retama, pionìa, pepa de zamuro o la exótica concha de mar.

El artesano ecológico nació en Acarigua y comenzó a perfeccionar sus conocimientos en la década del 80 en Caracas, donde logró establecer contacto con importantes galerías además del Museo de Arte Contemporáneo de Caracas Sofía Imber, y salas culturales en las que su originalidad ha sido el principal ingrediente para captar la atención de lugareños y foráneos.

Sánchez es un ejemplo de tesón y trabajo, de constancia y fe, pero sobre todo de amor y lealtad por sus obras. Espera que esta temporada que piensa estar en Cagua pueda transmitir toda su sapiencia a quienes le conozcan.
La intención de su visita es que el pueblo de Cagua conozca su trabajo, que será expuesto a diario en la zona artesanal ubicada frente a la Iglesia San José, mientras espera el inicio del nuevo año escolar para mostrar sus creaciones a los niños que cursan estudios de educación básica y a las personas interesadas en participar en un ciclo de cursos que comenzará próximamente.
Fuente: Revista Negocios - Diario El Aragueño
3 comentarios:
Reconocer ante todo la creatividad es mi interes ante lo innegable....
felicito a este fenomeno de artesano...y me pregunto si nuestro ministro de cultura puede reconocer el talento de nuestros artesanos y darles su lugar?
Julio Oropeza
me parece maravilloso e interesante los trabajos realizados por este joven artesano, seria importante que se considerara este potencial de creatividad e inmaginacion co el fin de valorar y ayudar a un venezolano digno de admiracion como lo es el ARTESANO DIEGO SANCHEZ.
MARAVILLOSO Y EXTRAORDINARIO EL TRABAJO QUE HACES ESO DEMUESTRA EL TALENTO VENEZOLANO QUE HAY EN NUSTRO PAIS.
TU SOBRINA
Publicar un comentario