El despertar de los cabruncos, muestra individual del fotógrafo Paul Launois integrada siete retratos en blanco y negro de habitantes del Páramo andino de Los Nevados los cuáles, más allá de los rostros, captan la esencia de un pueblo laborioso y madrugador.



Si bien Paul Launois es conocido por su trayectoria en el mundo de la gastronomía, en esta oportunidad nos presenta otra faceta que lo apasiona: la fotografía. "Desde que me acuerdo me he interesado por las imágenes, mis primeros intentos se dieron gracias a una Polaroid que me regalaron cuando era muchacho, de ahí y en adelante me han fascinado las cámaras y la fotografía, pero sin reparar demasiado en aspectos técnicos ni artísticos. Ya con mi carrera de cocina bien desarrollada decidí darle un carácter más formal a mi afición por la fotografía".
Como fotógrafo, Launois comenzó su formación en Roberto Mata Taller de Fotografía, escuela donde ha tomado cursos con profesionales como Ricardo Jiménez, Ricardo Peña y el propio Roberto Mata; además, ha participado en expediciones fotográficas nacionales e internacionales. En el campo culinario, estudió hotelería en el Hotel Escuela de Venezuela en Mérida y, una vez graduado, realiza pasantías en la Escuela de Artes culinarias y Hotelería de Francia. Ha trabajado en importantes restaurantes del país galo -Guy Savoy, Hotel Sofitel, Hotel Ambassador- y de Venezuela -Citron Café, O'Club, Tantra, Europa, Le Gourmet, Tupe-; desde 2004 se desempeña como chef ejecutivo y socio de Antigua Bistro Italiano.
Fuente: Analitica
No hay comentarios.:
Publicar un comentario