
'Escogimos venir a Venezuela porque nos encanta su gente, su alegría, su buen humor pero también porque aquí está el mejor cacao del mundo', cuenta Lisette Gillis. De Bélgica salieron en 1981.
La Praline comenzó con sólo dos trabajadores: Ludo y Lisette y con un capital de 30 mil bolívares. Hoy sigue creciendo, cuenta con 10 empleados y un capital de cinco millones de bolívares.


Opinion de expertos:
Chantal Coady, ha escrito dos libros sobre la materia, el primero "Chocolate foods of the Gods" y "The Chocolate companion: A connoisseur´s Guide", en español, "Chocolate: manual para sibaritas", en la que formé parte del equipo degustador de deliciosos bombones from all over the world, donde afirma:
"Esta empresa, fundada en 1985 por los emigrantes belgas Ludo y Lisette, se estableció primero en Brasil, después en Argentina y finalmente en Venezuela. Procedente de un país en el que se elaboran bombones artesanales en cada pueblo, Ludo Gillis se entusiasmó con la calidad del cacao venezolano y decidió aprender a fabricar bombones
Volvió a Bélgica y, durante un año, trabajó bajo la dirección del maestro chocolatero Hans Burie, de Amberes. Adquirió una sólida formación, pero como en Bélgica el secreto profesional se guarda celosamente y se mantiene dentro de los límites de la familia, Ludo tuvo que prometer que no iba a crear su propio negocio a la vuelta de la esquina. Gillis también asistió a las clases de famosos profesores como Roger Grerts y F. Adriaenssens, en la escuela de Piva.
Una vez adquirida una sólida técnica de fabricación de chocolate, Ludo y Lisette Gillis regresaron a Caracas y crearon una planta de producción de chocolate equipada con aire acondicionado. Venezuela, situada en la zona tropical, en invierno tiene una temperatura media diurna de 20 grados centígrados, por lo que los venezolanos consumen chocolate todo el año. Utilizando granos venezolanos de la variedad criollo, tan difíciles de conseguir en Europa, macadamia fresca, anacardos y nueces del Brazil, crearon una colección única de bobones tropicales. El Rey, fabricante de cobertura venezolana, ha colaborado con ellos para producir un chocolate de calidad superior a partir de raros y selectos granos de cacao con un conchado mucho más prolongado de lo habitual "
DEGUSTACION:
Los bombones de este surtido típicamente belga, moldeados y bien elaborados, contienen nata fresca, por lo que deben consumirse rápidamente (algunos de los que me enviaron ya estaban enmohecidos). Cuando visité la fábrica de Caracas, tuve la oportunidad de probarlos en perfecto estado: eran mucho mejores.
La mousse de maíz, muy esponjosa, lleva un relleno dulce. Heart es un ganache de Cointreau y chocolate negro, y Vanessa es una praliné.
El más interesante es el mazapán de macadamia, que lleva trozos de macadamia.
También probé los siguientes: Cupido, un caramelo muy mantecoso, de sabor ligeramente quemado; el crocante Tree Trunk, crujiente y sabroso; el Caribe Moka, menos dulce sabroso que el anterior y Marzipan, con frutos secos molidos, de textura granulosa, pero demasiado dulce.
VALORACION: Dos estrellas (sobre tres)PAÍS DE ORIGEN: Venezuela.DISPONIBILIDAD: En las tiendas de Caracas, en 5 famosos hoteles y servicios de catering.CAJAS : 250gr, 500gr, 1 kg.ESPECIALIDADES: mazapán de macadamia y praliné de anacardo.COBERTURAS: El Rey, cobertura de chocolate amargo o con leche, elaborada de selectos granos de cacao venezolano, de aroma muy suave y cobertura blanca Belcolade importada de Bélgica."(1)DIRECCIÓN: Avenida Andrés Bello, cruce 3a transversal Edificio Las Flores, Local1- P.B. Los Palos Grandes.TELEFONOS: 284-7986 Fax: 285-2161.
COADY, Chantal: Chocolate (Manual para sibaritas), Slovakia, ediciones Evergreen, 1998, págs. 78-79
Fuentes:
http://www.analitica.com/art/1999.06/regalos/00003.asp
http://www.eluniversal.com/estampas/anteriores/200305/encuentros3.shtml
http://www.el-universal.com/2005/06/19/ten_apo_19456D.shtml
2 comentarios:
Soy Mexicana, una conocida me trajo unos chocolates de "LA PRALINE CHOCOLATIER", que ricos chocolates, totalmente diferentes a lo que en México se hace. Un gusto fino, totalmente artesanales; excelente trabajo el que realizan. Ojala tengamos por acá sus chocolates, serían un exito!!
Que calidad..los felicito . Una amiga Venezolana me trajo una caja de chocolates . Y por demas esta decir que su presentacion en esa cajita tan especial y sus colores me han dejado con un gusto tan rico que no me queda mas que decirles gracias por llevar lo mejor del chocolate al mundo. Diso los bendiga!!!
Gisela Fonseca desde Virginia...
Publicar un comentario