El escritor venezolano José Manuel Briceño Guerrero ha pasado la mayor parte de sus 81 años buscando a Latinoamérica en las páginas de un libro. Primero como lector, y más tarde como filósofo y ensayista.

Ahora está postulado al Nóbel de Literatura.

Un grupo de académicos tenía varios años dándole vuelta a la idea de postular a Briceño Guerrero al máximo reconocimiento de las letras mundiales, posibilidad que se concretó esta semana, cuando la Universidad de Los Andes (ULA), la Universidad Nacional Experimental de Yaracuy (UNEY), la Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET), la Universidad Simón Bolívar (USB), la Universidad Nacional Abierta (UNA) y la Universidad de Pamplona formalizaron la nominación ante el Comité del Premio Nóbel de la Academia Sueca.

Fuente: Diario Panorama
No hay comentarios.:
Publicar un comentario