Escrito, producido y dirigido por Ana Cristina Henríquez, el film “Tierras de Agua Dulce” gira en torno a la importancia de conservar el dinamismo natural de las aguas en los llanos venezolanos, los cuales están considerados como el tercer humedal más grande de Suramérica.
A lo largo de 50 minutos de duración, este documental resalta la belleza de los llanos venezolanos, y principalmente, su valor como uno de los ecosistemas más productivos de la Tierra, cuya fragilidad pone también en peligro un recurso cada vez más escaso, como es el agua dulce.
A lo largo de 50 minutos de duración, este documental resalta la belleza de los llanos venezolanos, y principalmente, su valor como uno de los ecosistemas más productivos de la Tierra, cuya fragilidad pone también en peligro un recurso cada vez más escaso, como es el agua dulce.


Actualmente, Henríquez se dedica a la producción de documentales sobre temas culturales y ambientales, entre los que destacan, "A los pies de Canaima", próximo a estrenarse.
Fuente: Analitica
No hay comentarios.:
Publicar un comentario