El movimiento, condición inseparable de lo humano, tiene en Venezuela amplios espacios para la expresión. Cuatro modalidades son reconocidas oficialmente como magnas clasificaciones según el estilo creador: Académica, contemporánea, tradicional/popular y nacionalista; modos y estilos que disfrutan de personalidad y representantes de talla internacional. La riqueza de la danza en el país se ve ampliamente apoyada por la agrupación zuliana Danzas Típicas Maracaibo



LEYDA POZO Bailó durante 22 años. “Significa mucho. Aprendí a crecer, como persona y como mujer, en todo lo que significa la comprensión de nuestros valores integrales. Es una institución con una trayectoria demasiado hermosa”.
DORIAN ORTIZ Coordinador-fundador. “Me crié en este grupo. Me llevé una experiencia que profesionalmente nutre mi vida. Aquí hay una generación de relevo, que mantiene en alto el nombre del Zulia en los escenarios del mundo”.
LILIAN BARBOZA Ex bailarina. “Toda la información que recibo habla de la fortaleza de los principios artísticos bajo los cuales nos formamos, al lado de Emerson y Luis. Creo que el movimiento mantuvo una gran disciplina. Es el secreto.”.
ILYA POLANCO DE CEPEDA Maestra fundadora. “Como dice el tango, 30 años no es nada. Estoy muy agradecida. Soy jubilada de la compañía. Siento mucho orgullo. Bailé en el Retablo de las maravillas. Lo que sembramos tiene el tiempo de su cosecha...”.
Fuente:
http://spaces.msn.com/danzasmaracaibo/photos/
http://www.laverdad.com/detallenew.asp?idcat=6&idnot=32795
No hay comentarios.:
Publicar un comentario